lunes, 9 de diciembre de 2019

Día 5 de Diciembre

El día 5 de Diciembre, fue el último día de stop motion.


Este día realicé otro stop motion, con una figura más grande que el anterior y un video un poco más largo que el anterior.











Dia 28 de Noviembre

El día  28 de Noviembre, fue el primer día en el que realizamos el stop motion, la profesora nos dijo que podíamos usar arcilla o plastilina de colores.

Yo personalmente utilicé la plastilina de colores, ya que íbamos a usarlos durante varios días, y su conservación es más sencilla que la de la arcilla.

Realice una figura sencilla y con una aplicación de móvil, realice las fotos para luego el montaje del video, aproximadamente con 37 fotos, me salieron 7 segundos de video.




Día 21 de Noviembre

El 21 de Noviembre, todos los alumnos expusimos los cuadros delante de todos lo compañeros, y de esta forma la profesora hizo unas correcciones de cada cuadro y poder aprender todos del resto de compañeros.

Día 18 de Noviembre

El día 18 de Noviembre, fue el tercer y último día que pintamos el cuadro.

Este día terminé los retoques finales y corregí algunas cosas que me indicó la profesora en la sesión anterior, para que el cuadro me quedará lo más realista posible.


jueves, 5 de diciembre de 2019

Día 14 de Noviembre

El día 14 de Noviembre, fue el tercer día del cuadro.


En este día seguíamos pintado el cuadro, y arreglando pequeños fallos que la profesora nos iba indicando, y gracias a que la pintura acrílica seca más rápido, se podía corregir en el momento y pintarlo por encima. 

Este día casi terminé el cuadro.


Dia 11 de Noviembre

El día 11 de Noviembre, fue el segundo día del cuadro.

Este día ya comenzamos a pintar el cuadro con los materiales que nos mando comprar la profesora:

  1. Pintura acrilica: de colores primarios.
  2. Un lienzo
  3. Pinceles
  4. Una paleta
Con todo este material, conseguíamos sacar todos los colores necesarios para pintar nuestro cuadro.



Dia 7 de Noviembre

El día 7 de Noviembre, comenzamos a dibujar un cuadro.

Este cuadro se trataba de un sitio real de nuestro campus de la Universidad Rey Juan Carlos (Fuenlabrada)

Mi imagen se trataba de la parte frontal de la biblioteca.

Aquí comenzamos a dibujar el boceto a lápiz, encima del lienzo.



Día 31 de Octubre

El dia 31 de Octubre, este día fue el ultimo día de la marioneta.

La profesora repartió el día anterior unos textos de unas historias de unos niños que habían dibujado ciertos dibujos y estos eran hechos reales ocurridos a profesores.

Cada uno de nosotros nos leímos esas historias y tuvimos que interpretarlas con nuestras marionetas, mientras la profesora nos la iba evaluando.

El día 28 de Octubre

El día 28 de Octubre, la penúltima clase de la marioneta, este día la terminamos de montar y de pintar para que fuese lo más parecido a nosotros, sin embargo, la mía no se parecía mucho a mí.

Día 24 de Octubre

El día 23 de Octubre, seguíamos trabajando en la práctica de la marioneta.

Este día solo dio tiempo a dibujarla en un papel de dibujo, con las proporciones que hicimos el día anterior y una vez que dibujamos todas las partes fuimos recortándolas y uniendo por las articulaciones para que luego se pudiese mover con facilidad. 



Dia 21 de Octubre

El día 21 de Octubre, comenzamos a realizar una marioneta.

Esta marioneta era particular, la tuvimos que realizar sobre nosotros, de tal forma que en esta clase lo que hicimos fue medirnos y realizar las proporciones para que saliera lo más parecida a nosotros.

Nos medimos los brazos, piernas, manos, envergadura, altura, cintura, cuello, etc...


Dia 17 de Octubre

El día 17 de Octubre, seguíamos con la clase de dibujo, pero en este caso, el dibujo cambió, ahora se trataba de una botella de agua, un libro y una manzana.


Este dibujo tenia que ser lo más realista posible también, respetando las proporciones, pero aquí jugamos también con la perspectiva en la que estábamos sentados en el aula.

En esta practica ya empezamos a usar los colores como aprendimos en las clases anteriores, y así familiarizarnos con ellos para las futuras prácticas.





Dia 14 de Octubre

El día 14 de Octubre, en clase intentamos perfeccionar lo aprendido el día anterior, el dibujo de la botella pero a demás de eso le dibujamos dos objetos más. Una manzana y un vaso de café.


Utilizamos los mismos métodos de proporciones con respecto al original, para así de esta forma darle el máximo realismo posible al dibujo.


A parte utilicé el sombreado para darle algo mas de realismo al dibujo, y con una goma  fui borrando los restos de carboncillos que no iba usando.